Programa de Certificación CTT Practitioner

¿Sabías que un 82% de CEO’s y líderes de RH dicen que la cultura y los valores son una ventaja competitiva?(*) ¿O que el 92% (**) de miembros de consejos afirman que poner el foco en la cultura ha mejorado sus resultados financieros?¿Y que el 84% (***) de los líderes creen que la cultura es fundamental para el éxito de su organización y un 60% piensa que la cultura es más importante que su estrategia o su modelo operativo?

Está claro que cada vez más hay interés en integrar la cultura (“la manera en la que hacemos las cosas aquí”) y los valores en la gestión estratégica empresarial y convertirlos en una fuente de ventaja competitiva, además de poder gestionar su transformación en el tiempo.

Las CTT (Cultural Transformation Tools) o herramientas de transformación cultural del Barrett Values Centre son uno de los modelos más utilizados en el mundo para la medición y gestión de la cultura y los valores empresariales y personales. Las herramientas CTT transforman un elemento intangible como la cultura y los valores en métricas e indicadores clave (KPI’s) que permiten su gestión como un elemento más de la estrategia de una organización. Por ello, más de 6500 organizaciones a nivel mundial (en todo tipo de sectores, organizaciones privadas y públicas, y en más de 100 países) las utilizan o han utilizado.

Este curso de certificación está diseñado para que puedas convertirte en un usuario profesional certificado de las herramientas CTT, por el Barrett Values Centre, y las puedas utilizar como consultor, agente de cambio interno o coach para implementar la transformación cultural de tu organización o empresas clientes, con enfoques prácticos y altamente efectivos.

El curso es válido tanto para un principiante o alguien que haya pasado antes por otro curso de certificación CTT parte I o parte II, como para un practicante experimentado, que quiera pasar por un “refreshment” o reciclaje.

 

Qué vas a aprender en esta certificación

Los participantes del CTT Practitioner:

  • Comprenden un nuevo marco conceptual y operativo para crear equipos y organizaciones impulsadas por valores.
  • Aprenden a utilizar las siete herramientas para la Transformación Cultural de las CTT y todos sus índices y métricas asociadas; en concreto:
    • El Diagnóstico de los valores individuales (IVA).
    • El Diagnóstico de los valores de equipos de trabajo (SGA)
    • El Diagnóstico de la cultura y valores organizacionales (CVA).
    • El Diagnóstico de compatibilidades en fusiones y adquisiciones.
    • El Diagnóstico de valores de liderazgo (LVA)
    • El Diagnóstico de desarrollo del liderazgo (LDR).
    • El Cuadro de mando de las necesidades del negocio o BNS.
  • Interiorizan y experimentan el modelo de los siete niveles de consciencia organizativa y el de los siete niveles de consciencia de liderazgo, de Richard Barrett.
  • Practican de manera intensiva el análisis, interpretación y presentación de los diagnósticos de las herramientas CTT para líderes, equipos y organizaciones, con sus propios casos y otros de otras organizaciones a nivel mundial.
  • Pasan por un proceso de reflexión y toma de consciencia personal durante los cuatros días, aplicando las nuevas técnicas y modelos aprendidos a su propia realidad personal.
  • Aprenden nuevos recursos para inspirar y empoderar a los líderes, y desarrollar equipos y organizaciones gestionadas por valores.
  • Adquieren nuevas habilidades para implementar procesos de Transformación Cultural y Programas para el Desarrollo de Liderazgo, impulsados por valores.
  • Se llevan dinámicas, casos y experiencias prácticas del Manual “¡Conéctate!”, (Get connected), para ponerlas en marcha con sus clientes internos o externos.
  • Aprenden un método para el desarrollo de las declaraciones de Visión y Misión (los cuatro “Para qués”).
  • Se llevan pautas para la identificación y selección de los valores “core” organizacionales y personales.
  • Conocen claves prácticas para poner en marcha un proceso de transformación cultural integral en una organización (“Whole system change”) tras la realización de los diagnósticos sobre la cultura y los valores.

 

 

Beneficios del programa CTT Practitioner para sus participantes:

  • Acreditación como “CTT Certified Consultant”
  • Afiliación a la Red Global de Consultores CTT y el derecho a comprar Diagnósticos CTT directamente a Barrett Values Centre a precios muy ventajosos.
  • Acceso a contenidos de “My CTT”, el portal online de los consultores certificados CTT con artículos, casos, y multitud de recursos y aplicaciones del Barrett Values Centre.
  • Una sesión de tutoría y mentorización posterior al programa en su primer uso de las herramientas CTT
  • Un Diagnóstico Individual de Valores gratuito (valorado en 200 USD).
  • Un Diagnóstico SGA de Valores de Equipo gratuito (valorado en 1000 USD) o un Diagnóstico LDR de Valores de Liderazgo gratuito (valorado en 250 USD).
  • Publicaciones y documentación:
    • Manual “¡Conéctate!”, en español, en versión digital
    • El libro “La Organización impulsada por Valores” de Richard Barrett.
    • Contenidos y dinámicas del programa CTT Practitioner, en español.

Dirigido a:

  • Responsables de la gestión de proyectos de cambio y/o transformación, de innovación o desarrollo de nuevos negocios, que busquen metodologías para alinear la estrategia y valores de los líderes con los de sus personas.
  • Directivos y responsables de RRHH, de gestión del Talento o de cultura organizacional que busquen metodologías para alinear la cultura y valores de los líderes con los de sus personas.
  • Consultores, coaches y facilitadores que desean conocer e interiorizar aplicaciones del Modelo y Herramientas CTT para aplicarlos en su práctica profesional.
  • Consultores Certificados en CTT Practitioner que deseen actualizar y reciclar sus competencias, participando en el formato “Refreshment”.

Facilitador

Víctor M. Rodríguez Ardura es CTT Global Trainer, Managing Partner de Spirit Consulting Group, consultor, conferenciante y profesor asociado en ESADE, EADA, la UB y en Masters y Postgrados de diversas universidades y escuelas de negocio europeas (IE, UIB, Catolica Business School…). Certificado en Appreciative Inquiry (AI) por la Case western University y coach certificado por ICF. Experto en la transformación estratégica y cultural de las organizaciones para la mejora de sus resultados y con alta experiencia internacional (España, Portugal, Brasil, China, EEUU, Italia, Polonia, Rusia, ME, UK, Turquía…) Más información en: http://es.linkedin.com/in/victoruni

Resumen del Programa

El primer día se centra en qué significa trabajar con los valores y la cultura y para qué es útil, y aprendemos o revisamos el modelo de los 7 Niveles de Conciencia de Richard Barrett, eje central de las herramientas CTT, poniéndolo en práctica con nuestra propia conciencia personal y motivación, introduciéndonos además en el concepto de sistema de cambio integral en las organizaciones.

El segundo día abordaremos el cambio personal, presentando el diagnóstico de valores individuales (IVA), cómo se analiza y se puede utilizar para el propio desarrollo personal y el coaching. Y además viviremos una experiencia práctica para entender cómo sacar el máximo provecho del diagnóstico de los valores culturales (CVA), y cómo pasar del informe del diagnóstico a la acción con un equipo.

El tercer día trata sobre cómo abordar la cultura organizacional en profundidad, a través de casos prácticos y la utilización de multitud de utilidades de las herramientas CTT en organizaciones (uso de los cortes  demográficos, diagnósticos de compatibilidad de fusiones y adquisiciones, el Cuadro de mando de las necesidades del negocio o BNS, etc). Y además, abordaremos cómo lidiar con el desarrollo del liderazgo basado en valores a través de los 7 niveles de conciencia del liderazgo, practicando y utilizando el feedback de los demás con tu propio informe de desarrollo de Liderazgo (LDR). Por último aprenderás a diseñar talleres de liderazgo basados en la cultura y los valores.

El cuarto día es el momento de integrar todo lo aprendido en los tres días anteriores y prepararse para ser un consultor certificado en las herramientas CTT.  Cubrimos además la creación de las declaraciones de visión y misión con el modelo de Richard Barrett  (los llamados cuatro “para qués”) y, finalmente, integramos todo lo aprendido hasta ahora en un práctico plan para empezar a hacer posible la transformación cultural y de los valores en las organizaciones. En dicho plan están incluidas las herramientas de Marketing de CTT para la facilitación de los procesos de cambios cultural, y los próximos pasos para formar parte de la red mundial de consultores CTT y utilizar todas sus herramientas, principalmente cómo pedir y hacer los diagnósticos y el uso de la web(“My CTT”).

Programa y fechas de realización

Días 11,12,13 y 14 de marzo de 2020 

Ciudad de realización: BARCELONA

Lugar de realización: Instituto Ideia, carrer Pelai, 44, 6º. Barcelona. Metro: Plaza Catalunya. Más información: Ideia

DÍA 1. YO

  • TRABAJAR CON VALORES. QUÉ ES.
  • LIDERARSE A UNO MISMO (I). WALK THE TALK

DÍA 2. YO. MI EQUIPO

  • LIDERARSE A UNO MISMO (II). AUTO-CONOCIMIENTO A TRAVÉS DE LAS CTT
  • CREAR UNA BASE COMÚN (I). DEL INDIVIDUO AL EQUIPO

DÍA 3. YO. MI EQUIPO. MI ORGANIZACIÓN

  • CREAR UNA BASE COMÚN (II). DEL EQUIPO A LA ORGANIZACIÓN
  • EL VIAJE DE LA TRANSFORMACIÓN. EL LIDERAZGO BASADO EN VALORES

DÍA 4. YO. MI EQUIPO. MI ORGANIZACIÓN. LA SOCIEDAD.

  • INTEGRÁNDOLO TODO.
  • CONSTRUIR UNA ORGANIZACIÓN IMPULSADA POR VALORES

Precio de la certificación e inscripciones

El precio de la certificación es de 2400 euros aunque si te inscribes con cierta antelación, puedes obtener un descuento.

Más información e inscripciones: info@www.spiritcg.net o +3462027349

 


(*) Global Human Capital Trends 2016. The new organization: Different by design, Deloitte University Press, p. 37.

(**) https://www.ey.com/ Publication/vwLUAssets/ey- culture-and-boards-at-a- glance/%24FILE/ey-culture-and- boards-at-a-glance.pdf

(***) PWC Culture & change management survey 2013: https://www.strategyand.pwc.com/media/file/Strategyand_Infographic_Why-Culture-Matters-and-How-It-Makes-Change-Stick.pdf