¿Qué ventajas tiene la gestión consciente de la cultura de una empresa?

  1. Nutre de sentido y propósito a toda la organización.
  2. Mejora el bienestar de las personas de la organización.
  3. Aumenta el compromiso de los empleados que exhiben la camiseta de la organización con orgullo cuando sienten que su organización es un magnífico lugar para trabajar.
  4. Eleva la excelencia de nuestros procesos y operaciones.
  5. Y como consecuencia mejora los resultados financieros.

 

Todas las investigaciones y estudios de los últimos años nos demuestran que es una gran ventaja competitiva clave para el éxito de una organización. El 82% de CEO’s lo creen según un estudio reciente de Deloittte o el 84% según otro estudio de PWC. Focalizarse en su gestión mejora los resultados financieros, como ha demostrado otra investigación de E&Y o los estudios realizados con las empresas de los movimientos “Capitalismo Consciente” o “Firms of Endearment”.

Si la organización fuese un árbol frutal, el fruto resultante final son los resultados financieros. Pero este es el final de la historia. ¿Qué hay que hacer para que lleguen esos frutos? Tienes previamente que haber pasado por una espléndida floración primaveral. Esas flores con bonitos colores y estupendas fragancias serían nuestras relaciones con nuestros grupos de interés, entre ellos los clientes. Cuando nutres de sentido y propósito a la organización, empiezan a surgir ideas, estrategias y productos con un elemento diferencial. Cuando mejora el bienestar de las personas y el equipo se alinean con el propósito de la organización, aumenta el compromiso de los empleados y el modelo de negocio, sus procesos y operaciones empiezan a ser excelentes. El tronco empieza a crecer firme y robusto hacia el cielo. ¿Qué lo sustenta? Unas bases, las raíces. Y esas raíces son nuestros Valores y nuestra cultura empresarial.